En los últimos años, plataformas como Instagram y TikTok se han llenado de psicólogos en las redes sociales (muchos recién recibidos) que intentan atraer pacientes con publicaciones emocionales, motivacionales y estéticamente agradables. Sin embargo, detrás de tantas frases bonitas, falta formación, profundidad clínica y propuestas terapéuticas concretas.
En este artículo te explico cómo identificar este fenómeno, por qué es problemático, y qué deberías buscar si estás buscando un psicólogo realmente preparado.
📌 Frases vacías que no dicen nada (pero suenan bien)
Estas son algunas de las frases más comunes que abundan en los perfiles de psicólogos en redes sociales. Suenan reconfortantes, pero no ofrecen contenido clínico útil ni educativo:
- “Te acompaño en tu proceso.”
- “Sanar es posible, confía en ti.”
- “Lo importante es que te escuches.”
- “Eres suficiente tal como eres.”
- “Si hoy no puedes con todo, está bien.”
- “Tu salud mental es prioridad.”
- “No estás solo/a, yo estoy para vos.”
- “Todo lo que sientes es válido.”
- “El primer paso ya lo diste: leer esto.”
- “Está bien no estar bien.”
- “Tu proceso es único, honralo.”
- “La ansiedad es solo una emoción más.”
🧠 ¿Qué tienen en común estas frases?
Aunque muchas de estas expresiones parecen empáticas y reconfortantes, todas comparten un problema central: carecen de profundidad clínica y valor formativo. En concreto:
❌ No explican nada
No abordan qué es la ansiedad, cómo se manifiesta, cuáles son sus causas, qué tipos existen ni qué herramientas se pueden aplicar.
❌ Emocionalidad sin profundidad
Apelan a lo emocional con frases suaves para obtener likes y compartir, pero no educan ni orientan al lector.
❌ Podrían haber sido escritas por un influencer
No hay nada que diferencie esas frases de lo que podría decir cualquier influencer de autoayuda sin formación profesional.
❌ Ausencia total de referencias científicas
No se menciona ningún marco teórico ni autores relevantes como Beck, Ellis, Linehan, Freud o Rogers.
⚠️ Otras señales comunes en redes sociales
Además de las frases vacías, muchos perfiles de psicólogos actuales usan estrategias de contenido que parecen más marketing emocional que psicología clínica:
- Carruseles tipo “5 cosas que necesitas escuchar hoy”, sin base teórica.
- Estética cuidada al extremo: paletas pastel, fotos con café y plantas, tipografías cursivas.
- Reels actuados con frases como “cuando mi paciente me dice que no merece amor…” acompañados de música melancólica.
- Diálogos internos subtitulados como si fueran escenas de una película, sin explicación psicológica detrás.
- Historias como “me pasó en sesión” que parecen guionadas para conmover, no para informar o educar.
🎯 El problema de fondo
Este tipo de contenido tiene consecuencias importantes, tanto para los pacientes como para la profesión:
🚫 No empodera al paciente
No le ofrece herramientas, ni comprensión real de sus síntomas, ni caminos para afrontarlos.
🚫 Confunde psicología clínica con autoayuda emocional
Se diluyen los límites entre un profesional de la salud mental y un generador de contenido emocional superficial.
🚫 Alimenta una imagen comercial de la psicología
Se prioriza la estética y la viralidad por encima de la ética, la formación y la profundidad clínica.
✅ ¿Qué deberías buscar en un psicólogo en redes?
Si estás buscando ayuda psicológica seria, buscá perfiles que:
- Expliquen su enfoque terapéutico (TCC, psicoanálisis, humanismo, etc.).
- Muestren su formación profesional y matrícula habilitante.
- Compartan contenido educativo con base científica.
- Citen autores, técnicas o herramientas clínicas.
- Produzcan artículos, disertaciones, entrevistas o publicaciones profesionales.
¿Querés leer más sobre cómo elegir un psicólogo clínico profesional?
Buscá hechos, no solo palabras. Formación real, producción profesional, claridad teórica, presencia verificable. Un buen psicólogo no necesita venderte humo: te muestra con hechos que sabe lo que hace.
📱 Después de tanta exposición en redes, quizás te preguntás: “¿Dónde encuentro a un psicólogo de verdad?”
No todo lo que brilla en Instagram es respaldo profesional. Muchas veces, lo que más necesitamos no está en una frase viral, sino en un espacio serio, ético y bien acompañado.
🧠 Soy psicólogo clínico con formación sólida y experiencia real en consulta. Trabajo desde la Terapia Cognitivo Conductual con un enfoque claro: ayudarte a resolver lo que te está afectando, con herramientas concretas y sin rodeos.
🎁 Agendá tu primera sesión con el 50 % de descuento y comprobá la diferencia entre una frase motivacional… y un proceso terapéutico real.
Ampliá tu comprensión con estos artículos
🛤️ Este es solo el comienzo: seguí leyendo en estos artículos vinculados.
✍️ Seguimiento de esta temática: Cómo saber si un psicólogo es realmente bueno
🧩 Conectá con esta publicación: Tipos de Psicólogos