Introducción
La autoestima no es solo un “sentirse bien con uno mismo”. Es una fuerza silenciosa que afecta cómo pensás, actuás y sentís en todos los aspectos de tu vida. Desde tus relaciones personales hasta tu rendimiento profesional, ella marca el tono 🎯. En este artículo vas a entender qué es realmente, sus componentes, y cómo reconocer los diferentes niveles que existen.
🔍 ¿Qué es la autoestima?
Una definición actualizada
Es el estado vivo de la propia competencia al lidiar con los desafíos de vivir de forma digna a través del tiempo. Esto implica tres aspectos centrales:
- Competencia: tus habilidades para enfrentar y resolver problemas.
- Valía personal: el respeto que sentís por vos mismo/a.
- Tiempo: un proceso que se construye con experiencias y acciones coherentes.
⚖️ Los tres modelos principales de autoestima
🧩 Modelo basado en la competencia
En este modelo, la autoestima depende de tus logros. Cuanto más éxito tenés en áreas importantes para vos, mayor autoestima. Pero hay un problema: si tu autoestima depende solo del éxito, cualquier fracaso puede hacerla tambalear.
✅ Autoestima = logros / pretensiones
💖 Modelo basado en la valía
Aquí la autoestima se entiende como un sentimiento interno de valor personal, sin necesidad de logros externos. Sin embargo, si no está conectado con la realidad ni con acciones congruentes, puede confundirse con narcisismo o egocentrismo.
🔗 Modelo integrador: competencia + valía
Este es el modelo más completo: ser competente y sentirse digno de vivir. Se trata de actuar con responsabilidad, resolver problemas y respetarse a uno mismo por cómo se vive.
📉 Tipos de baja autoestima
1. Negativa
No alcanza niveles clínicos, pero limita oportunidades, genera ansiedad y una vida llena de evasiones. Es el tipo más común.
2. Baja autoestima clásica
Se asocia directamente a trastornos como depresión, ansiedad, trastornos alimentarios o del aprendizaje.
🚦 Tipos de autoestima desbalanceada
3. Basada en la aprobación
Personas que solo se sienten valiosas cuando otros las validan. Muy sensibles a la crítica, suelen tener bajo rendimiento o buscar aprobación constante. 😟
4. Autoestima narcisista
Aparentemente fuerte, pero en realidad frágil. Se perciben como superiores, pero reaccionan con agresión cuando su imagen se ve amenazada. Puede alcanzar niveles clínicos como el trastorno narcisista de la personalidad.
🏆 Tipos de autoestima basada en logros
5. Centrada en el éxito
Se ve en personas perfeccionistas, que parecen muy seguras pero que se derrumban frente al fracaso. Es común en sociedades individualistas donde el éxito define el valor de la persona.
6. Autoestima antisocial
Son exitosos, pero sin empatía ni sentido moral. Obtienen logros a cualquier costo. Se vincula con personalidades que transgreden normas sociales o legales.
🌱 Niveles de alta autoestima
7. Media
Evita problemas psicológicos importantes, pero no alcanza una verdadera estabilidad interna.
8. Auténtica
💎 El tipo de autoestima más saludable y estable. Se caracteriza por:
- Aceptar errores sin derrumbarse
- Congruencia interna (entre lo que uno siente y muestra)
- No depende de validación externa
- Estabilidad emocional en el tiempo
🧭 Conclusión: La autoestima se construye
Nadie nace con alta autoestima. Es una construcción diaria, donde se integran acciones competentes y un profundo respeto hacia uno mismo. Y como todo proceso, se puede trabajar, mejorar y fortalecer 💪.
✨ ¿Querés saber cómo está tu autoestima?
Podés hacer gratis el Test de Autoestima de Rosenberg en mi sitio web:
🪞 Reconocer que tu autoestima necesita atención ya es un acto de valentía.
La baja autoestima no se soluciona con frases motivacionales ni con fuerza de voluntad. Se construye, paso a paso, con herramientas adecuadas y un acompañamiento profesional que te ayude a descubrir todo lo que valés.
🧠 Soy psicólogo clínico especializado en autoestima, autoconocimiento y desarrollo personal en adultos. Puedo ayudarte a dejar atrás la autocrítica constante y comenzar a verte con más compasión, seguridad y equilibrio.
🎁 Agendá tu primera sesión con el 50 % de descuento y empezá a trabajar en vos desde un lugar de respeto y crecimiento.
Seguimos con este tema
🚀 Expandí tu perspectiva con esta nota que se conecta directamente con lo que acabás de leer.
📊 Otra lectura que suma: Autoestima: los cuatro Pilares de la Valía
🔎 Lo que no sabías sobre el tema: Escala de Autoestima